Actividades Básicas e Instrumentales para niños/as
Parece ser que la sobre protección que otorgan los padres del siglo XXI limita y mucho la autonomía de nuestro peques.
-Aún no tiene edad para hacer eso.
-Es demasiada responsabilidad para mi hijo/a.
-Ya aprenderá cuando sea mayor.
Creemos estar ayudándoles, pero no es así, los niños/as necesitan relacionarse con su entorno, y para ello debemos graduar las exigencias, necesitan desarrollar un autoconcepto positivo retándoles con actividades de cuidado personal y de mantenimiento del hogar, para instaurar confianza y seguridad tras la correcta realización de éstas tareas.
Es nuestro deber proporcionar todos los medios para facilitar este proceso, apoyo verbal, animándolo, e incluso para los más peques, crear un ambiente lúdico en la realización de estas tarea, si creen que es un juego será más fácil.
También es muy importante organizarlas en el tiempo, tanto estas tareas como otras, ya sean educativas, lúdicas, extraescolares... un organizador a la vista de todos nos ayuda a mantener el orden.
Es primordial instaurar en ellos el sentimiento de utilidad en su hogar, otorgándole cada vez más responsabilidades, que le hagan desarrollarse como una persona autónoma e independiente.
Joana Gramage Tormo
Terapeuta Ocupacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario